El Ayuntamiento de Bilbao continúa implementando medidas preventivas para mejorar la seguridad, garantizar la convivencia y aumentar la cohesión social en el barrio de San Francisco.
En esta ocasión, el Consistorio ha aprobado destinar un presupuesto máximo de 269.183,98 euros para la sustitución de las cámaras de vigilancia ubicadas en la zona –que cuentan con 10 años de antigüedad- por nuevos aparatos de alta resolución.
Las nuevas cámaras, ubicadas tanto en la calle San Francisco como en zonas aledañas y puntos estratégicos repartidos por la zona, ampliarían el ámbito geográfico de videovigilancia existente y mejorarían la calidad de las grabaciones actuales, permitiendo grabar imágenes de calidad y a todo color en horario nocturno y durante el día.
La Junta de Gobierno Local aprobó esta semana la licitación del nuevo contrato y se prevé que la instalación de los nuevos aparatos de videovigilancia se produzca, tras completar el proceso de licitación, en el último trimestre de este año, dando respuesta así a una importante demanda vecinal.
De esta forma, a la importante dotación de efectivos policiales destinados de forma permanente a labores de Seguridad Ciudadana en la zona de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, se sumaría la renovación del actual sistema de videovigilancia.
Las nuevas cámaras mantendrán una función eminentemente preventiva, como en la actualidad, pero algunas podrán ser dirigidas desde el Centro Coordinador de la Policía Municipal, ubicado en la Sede Central de Miribilla, en caso de que sea necesario su uso durante en una intervención o un operativo policial en la calle.
En este sentido, el Ayuntamiento de Bilbao persigue, de acuerdo con el Plan Estratégico por la Seguridad 2018-2013, priorizar la seguridad preventiva, garantizando una acción adecuada en los barrios y mediante una gestión eficiente de los recursos materiales y policiales, para la consecución de una ciudad socialmente cohesionada y digna, velando por la calidad de vida de la ciudadanía y garantizando una convivencia pacífica.