Estas son las medidas que ha decidido adoptar este foro en el que están representados la principales instituciones vascas, cuando la pandemia de la Covid-19 ha alcanzado en esta jornada un nuevo récord de contagios en la Comunidad Autónoma Vasca de 1.801 y una tasa de positividad de 13,7%, han informado a Europa Press fuentes del Gobierno Vasco.
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha realizado este jueves un llamamiento «cívico» a la ciudadanía vasca para que, aunque no sea obligatorio, se limite la movilidad nocturna desde la una a las seis de la madrugada y se limite la agrupación de personas a un máximo de seis personas, excluidos convivientes.
El decreto, que entrará en vigor este viernes, aunque lo concerniente a una mayor limitación de aforos estará vigente a partir del próximo lunes, incluye cuatro «llamamientos cívicos» a la ciudadanía, en base a la Ley Antipandemia Ciovid del Parlamento Vasco.
De esta forma, se insta a la ciudadanía, «sobre la base de su autorresponsabilidad, a una autolimitación voluntaria», para que la movilidad nocturna se restrinja durante la franja horaria de una a seis de la madrugada, la agrupación máxima de personas sea de seis, excluidos convivientes; se proceda a un «autoconfinamiento y autoaislamiento personal en cuanto se experimenten los primeros síntomas de contagio por Covid, y se comunique a los servicios sanitarios.