Dijo que desde que se tuvo conocimiento de su existencia, su departamento se puso a trabajar “para la búsqueda activa de esa variante» entre las pruebas de PCR positivas. “Ahora crece su detección, y en algún hospital se ha llegado al 7%” de los casos de contagiados por la Covid-19, dijo Zapatero, quien afirmó que en alguno centro de salud se ha llegado al 33%.
Explicó que tiene un “alto grado de infectividad», aunque de las provenientes de Suráfrica y Brasil no se ha detectado ningún caso en Madrid.
Zapatero hizo estas afirmaciones durante la rueda de prensa ofrecida en compañía del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y de la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, para informar de la evolución epidemiológica y asistencial respecto al coronavirus.
Ruiz Escudero, que dijo que los infectados por coronavirus se han incrementado un 15% en la última semana, pasando de poco más de 26.000 a cerca de 29.000, destacó el crecimiento de la variante británica entre estos pacientes.
Tras recabar información de los Servicios de Microbiología de los hospitales de la red y de Atención Primaria, el porcentaje de presencia de esta variante se sitúa en torno al 9% del total de casos, pero con una clara tendencia al alza, duplicándose su incidencia cada semana y durante las últimas tres semanas.