Esta misma estadística revela que durante los tres primeros meses de este año se produjeron 377 violaciones
En cuanto a los actos contra la libertad sexual, de enero a marzo se denunciaron 3.576 incidentes, de los cuales el mayor número se registró en las comunidades de Cataluña (725 actos), Andalucía (599), Madrid (540), Valencia (407) y Canarias (230).
Este tipo de agresiones se redujo en varias comunidades, en concreto en Aragón (-1,4%), Extremadura (-39,7%), País Vasco (-28%), Ceuta (-72,7%) y Melilla (-10%).
122 VIOLACIONES EN CATALUÑA
Por el contrario, las acciones contra la libertad sexual aumentaron en Castilla y León, un 76,6% más; La Rioja, 50%; Murcia, 35,8%; Andalucía, 21,5%; Canarias, 23,7%; Cataluña, 18,5%; y Castilla-La Mancha, 17,8%.
Por lo que se refiere a los delitos de agresión sexual con penetración o violaciones, éstas aumentaron en La Rioja, un 50%, con 3 agresiones; en Andalucía, un 35%, con 54 ataques; en Baleares, un 42,9%, 10 agresiones; Cataluña, 10,9%, 122 ataques; y en el extranjero, un 100% más, dos agresiones.
Por el contrario, las violaciones se redujeron un 100% en Asturias, ya que no hubo ninguna agresión en el primer trimestre de este año, aunque subieron un 66,7% en Extremadura, dos ataques, y un crecieron 58,3% en Navarra, 5 ataques.