En nombre del Gremio de Pastelería han participado Eduardo Pérez, María Angulo, Asier Zorita, Isusko Oribe, Jone Markaida y Maite Lastra, miembros de la Junta Directiva, así como Elena Espeso y Zuriñe Pallacan, directora y secretaria, respectivamente, de la Escuela Profesional de Pasteleria.
Con la tarta de Bilbao, la mejor del mundo, nos ha obsequiado el Gremio de Pastelería de Vizcaya, con motivo del 719 Aniversario de la Villa. No os la podéis perder, aconsejan la Pta,@PPBizkaia y Ptvoz Grupo PP @bilbao_udala @RaquelGlezDiez, @carlosdavidgf y @gabirodrigo pic.twitter.com/7ZjFEXFanU— PP de Bilbao (@PPdeBilbao) 18 de junio de 2019
Como otros años, el acto ha contado con la presencia de un grupo de alumnas y alumnos de un centro escolar de la Villa; en este caso, 27 chicos y chicas de 5º de Primaria del Colegio Nuestra Señora de Begoña, que han podido disfrutar de la Tarta Bilbao, una creación del Gremio de Pastelería de Bizkaia elaborada expresamente para conmemorar el aniversario de la Fundación de la Villa.
La Tarta Bilbao representa la típica baldosa que lucen las calles bilbainas desde hace casi un siglo, inspirada en el modelo “panot de flor” de Barcelona, de 1906, atribuida al arquitecto Josep Puig i Cadafalch, uno de los padres del modernismo catalán, junto a Antoni Gaudí y Lluis Domènech i Montaner.
La Tarta Bilbao, creada en 2004 para celebrar el aniversario de la fundación de la Villa, consiste en una mousse de caramelo de café montada sobre un bizcocho de barquillo crujiente, de 15 cm de largo por 15 cm de ancho. Al tratarse de una mousse, el postre requiere frío para su conservación, situación que puede complicarse en estos meses de verano. Por ello, también se elabora una miniatura de 6,5 cm de largo por 6,5 cm de ancho de chocolate, mazapán o galleta.